peatonales

El proyecto “Mejora de las condiciones de vida para la ampliación de las capacidades y las libertades de las personas mediante un proceso de participación ciudadana y comunitaria con enfoque de género en el Distrito Municipal de Santiago Oeste- Asociado a IDI. Rep. Dominicana Fase II” se enmarca en las estrategias que pretenden contribuir al desarrollo integral en República Dominicana y, de forma específica, en el Distrito Municipal de Santiago Oeste, provincia de Santiago, donde se encuentra el Barrio Santa Lucía.

Con este nuevo proyecto, se busca dar continuidad a las acciones iniciadas en el proyecto “Habitabilidad Santa Lucía”, ampliando el ámbito al distrito municipal Santiago Oeste, más concretamente a los barrios del sur (Santa Lucía, Alma Rosa I, Alma Rosa II y La Piña). Con este nuevo proyecto se busca contribuir al desarrollo integral del Distrito Municipal de Santiago Oeste con la participación de titulares de Derechos, obligaciones y responsabilidades en el marco de la END 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorando las condiciones de vida de la población mediante un proceso de participación ciudadana y comunitaria con enfoque de género.

 En este sentido, a lo largo del proyecto se buscará:

  1. Mejorar las condiciones de habitabilidad en el Distrito Municipal Santiago Oeste mediante una estrategia de incidencia comunitaria y concertación público-social.
  2. Fortalecer el tejido asociativo con especial incidencia en mujeres jóvenes para el desarrollo de una cultura de participación ciudadana y comunitaria.
  3. Incrementar las capacidades de las personas, con especial incidencia en las mujeres, para la generación de dinamización económica en el Distrito Municipal de Santiago Oeste.

A lo largo de toda la intervención se trabajará para mejorar las vías de acceso del Barrio Santa Lucía y zonas aledañas, así como para la adecuación de la Unidad de Atención Primaria a las necesidades derivadas de la COVID-19. Se realizarán diversos talleres de formación, entre los que se encuentran los talleres de fortalecimiento de ADECUCI y la Red de Mujeres de Santiago Oeste, y diversas campañas de sensibilización e incidencia pública. Así mismo, se trabajará para la elaboración de la Agenda de Desarrollo Comunitario de Santiago Oeste y para el fortalecimiento de la Mesa de Género y Seguridad en el Santiago Oeste.

Contaremos con una segunda parte del programa de activismo juvenil, pondremos en marcha un programa piloto de pasantías para jóvenes de Santa Lucía, donde los jóvenes participarán en un programa de entrenamiento dual donde el alumnado realizará capacitación técnica y profesional a la vez que se integrarán como pasantes en instituciones, organizaciones y empresas de la zona. Así mismo, continuaremos con el apoyo a la Escuela de Arte Mauro Lorenzo y a la Ludoteca del Barrio Santa Lucía.

En el ámbito económico, contaremos con la Feria de proyectos cooperativistas microempresariales liderados por mujeres, diversos talleres de fortalecimiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Mujeres de Santiago Oeste, programas de orientación para el empleo y emprendimiento de mujeres en Santa Lucía y de formación técnico-práctica sobre la puesta en marcha de experiencias de iniciativas cooperativas y microempresas.

 

Logos-Proyectos

Copyright © Proyecto Barrio Santa Lucía. Todos los derechos reservados.