
El proyecto “Incrementadas las capacidades de los titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones del distrito municipal de Santiago Oeste para ejercer sus derechos fundamentales en educación, salud y participación política con un enfoque integral de género, asociada a IDI República Dominicana, fase IV” se enmarca de lo que establece el IV Plan director de la cooperación galega, así como con la Estrategia de respuesta a la Covid-19 que lo complementa. La intervención se desarrolla en República Dominicana, concretamente en el Distrito Municipal de Santiago Oeste.
Con este proyecto se da continuidad a las acciones que desarrolló el mismo consorcio de entidades en fases anteriores, ampliando el marco de intervención al Distrito Municipal en base a la interconexión de las problemáticas, agravadas por el impacto de la pandemia, así como teniendo en cuenta la replicabilidad del proyecto a nivel distrital.
Con esta intervención se busca incidir en “desarrollo integral del Distrito de Santiago Oeste para la mejora de la calidad de vida de la población mediante la participación de titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 para el logro de los ODS”.
En este sentido, a lo largo del proyecto se busca:
1. Fortalecer las capacidades de la comunidad educativa, formal y no formal del Distrito Municipal Santiago Oeste a través de la incorporación de un enfoque de derechos en los centros educativos con la implicación y participación de los titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones.
2. Reducir las dificultades de acceso a los servicios sociales y sanitarios mediante una estrategia de mejora de las capacidades de incidencia de la población, organizaciones sociales e instituciones públicas de Santiago Oeste.
3. Incrementar la participación de los y las jóvenes del distrito de Santiago Oeste en la vida política y pública para la defensa de sus derechos a través de una estrategia de ciudadanía activa con enfoque integral de género.
Mediante las actividades propuestas para el logro de estos tres resultados se incluyen acciones relativas a la satisfacción de las necesidades, dada la situación de vulnerabilidad la población de Santiago Oeste, pero siempre bajo el enfoque del empoderamiento y de participación. Se desarrollan actividades como el Fortalecimiento de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAES) y su vínculo con los y las docentes de las escuelas de Santiago Oeste, Fortalecimiento de los Comités de Salud de las UNAP de Santiago Oeste y la Creación de una red de promotoras de salud de Santiago Oeste, en las que se centra la acción en fomentar las capacidades de la población para aumentar la participación social y política en la consecución del derecho a la salud o la educación. Por otro lado, se desarrollan actividades como la continuidad del Programa de Liderazgo Juvenil, el Fortalecimiento de la organización de jóvenes del Barrio Santa Lucía y su integración con otras organizaciones de jóvenes del distrito para el desarrollo de los vínculos entre las organizaciones de jóvenes y el distrito municipal. Estas actividades están a su vez dirigidas a aumentar las capacidades para la participación política de la población más joven con el fin de favorecer mayor transparencia en las instituciones, incidiendo en un desarrollo territorial y político más inclusión para el cumplimiento de sus derechos.