Curso Activismo Juvenil II
El Curso de Liderazgo Juvenil se enmarca dentro de las actividades del proyecto Mejora de las condiciones de vida para la ampliación de las capacidades y las libertades de las personas mediante un proceso de participación ciudadana y comunitaria con enfoque de género en el Distrito Municipal Santiago Oeste – Fase II.
El proyecto tiene como objetivo general contribuir al desarrollo integral del Distrito Municipal de Santiago Oeste con la participación de titulares de Derechos, obligaciones y responsabilidades en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En procura de alcanzar ese propósito el proyecto incorpora de manera preferencial el trabajo con la población joven y mujeres como entes activos en los procesos de participación que se desarrollan en la comunidad de Santiago Oeste.
Objetivos del curso
- Contribuir al fortalecimiento de los mecanismos de participación social de las juventudes del Distrito Municipal Santiago Oeste.
- Dotar de herramientas teóricas y prácticas a las y los participantes para el ejercicio de una ciudadanía responsable a través de acciones de incidencia y de generación de propuestas.
- Facilitar espacios para la reflexión/acción de la población joven de Santiago Oeste con una mirada crítica y propositiva.
Metodología
El Curso de Liderazgo Juvenil se desarrollará durante 7 semanas en jornadas sabatinas. Cada módulo tendrá una duración de 4 horas y será facilitado por profesionales del área que integrarán una metodología participativa y que incorpore los conocimientos previos de los y las participantes.
Participantes
Jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 29 años residentes en el Distrito Municipal de Santiago Oeste, Municipio Santiago.
Contenido
Módulo 1. Identidad, proyecto de vida y realidad juvenil ¿Quién soy?¿Qué puedo hacer?¿Con quién cuento? Situación Juventud en el mundo actual. Qué es ser joven, qué desafíos enfrentan como grupo. Organizaciones juveniles: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan, qué papel deben jugar? Facilitadora: Heliana Reyes 4 de junio de 2022 |
Módulo 2. Liderazgo Juvenil Que es ser líder o lideresa. Tipos de lideres. Características de un buen liderazgo. Facilitador: Hanglet Tejeda 11 de junio de 2022 |
Módulo 3. Técnicas y herramientas para la animación juvenil. ¿Qué es la animación sociocultural? La animación sociocultural en el trabajo con jóvenes. Dinámicas de animación sociocultural. Técnicas expresivas, descriptivas y analíticas para la integración grupal en el trabajo comunitario. Facilitadora: Estefany Belliard 18 de junio 2022 |
Módulo 4. Comunicación, Incidencia y creación de campañas ¿Qué es la comunicación social?¿Cómo inciden los medios en la sociedad y en mi realidad? Habilidades, técnicas y herramientas de comunicación. ¿Cómo puedo crear una campaña de comunicación con impacto? Planificación, creatividad, estrategia, diseño de campaña y piezas, canales de comunicación, medición y evaluación. Facilitador: José Raúl Vargas 25 de junio 2022 |
Módulo 5. Redes sociales ¿Qué son?¿Cómo utilizarlas para posicionar los temas de juventud? El video y la fotografía como recursos para la incidencia. Visita de campo Facilitador: Jensil Brunan 2 julio 2022 |
Módulo 6. Elaboración de proyectos juveniles ¿Dónde estamos?¿Dónde queremos ir?¿Cómo podemos ir desde donde estamos hasta donde queremos estar?¿Qué pasará cuando lleguemos? Marco lógico. Facilitador: Pedro Baca 9 de julio 2022 |
Módulo 7. Incidencia En Política de Juventud Marco legal de juventud de la Rep. Dom. Derechos, deberes juveniles y políticas sectoriales de juventud. Experiencias de liderazgo juvenil en la transformación social y política de la R.D.Jóvenes y participación Política: Compromiso de transformación social. Facilitador: Amín Matías 16 de julio 2022 |